Colombia se enfrenta a una decisión crucial. Como país, debe elegir si sigue dependiendo de un negocio muerto, que durante casi 40 años ha contaminado el ambiente, destruido el entorno y violentado los Derechos Humanos de las comunidades locales, o, hacer la transición hacia otras formas de generación de energía más limpias, que posibiliten un modelo justo de gobernanza y distribución de los recursos. La respuesta parece fácil, y lo es, seguir insistiendo en el carbón, en contravía de la transición energética global llevará al país a depender de un negocio sin futuro. Sin embargo, por más sencilla que sea la decisión, el proceso es bastante complejo, y las energías alternativas no son una respuesta milagrosa. Para entender estos matices y conocer más sobre el carbón en Colombia y la transición energética que hoy se está dando en el mundo, lo invitamos a repasar los contenidos que aquí presentamos.

#QueCumplanLasMineras
Video
Un repaso corto y general de la historia maliciosa y destructiva de las empresas mineras en La Guajira y El Cesar. Desde su llegada prometieron algo que sabrían no cumplirían, hoy, quieren irse sin responder por todos los daños que han causado tras 40 años de contaminación, abusos, destrucción y violaciones de Derechos Humanos. Exigimos #QueCumplanLasMineras.
Cartilla Multimedia
Conozca a fondo lo que está sucediendo con el carbón en Colombia, en especial en La Guajira, para poder entender, enseñar y participar frente a la gobernanza de los recursos naturales y la transición energética. Encontrará videos, podcast, infografías y muchos más contenidos que facilitan el entendimiento y la difusión de un tema complicado.

Agua, Mujer y Carbón en La Guajira
Investigación:
El reasentamiento de El Hatillo, Cesar: la asimetría en la
concertación entre comunidades y empresas mineras
La investigación "Reasentamiento de El Hatillo, Cesar: la asimetría en la concertación entre comunidades y empresas mineras" busca profundizar en las condiciones bajo las cuales se dio el proceso de reasentamiento de sistematiza la experiencia de siete años de interlocución entre la comunidad de El Hatillo, Cesar y las empresas mineras Drummond Ltd, Grupo Prodeco y Colombian Natural Resources CNR que operan en el territorio, para llegar a la concertación de un plan de acción para su reasentamiento.
Publicaciones
