Así fue
Somos Como Tú
la campaña que enfrentó la estigmatización de los Defensores de Derechos Humanos
Durante el 2018, Barrancabermeja fue el escenario principal de la campaña “Somos Como Tú” que llevó a la ciudad a líderes y lideresas de comunidades rurales defensoras de derechos humanos, para que mostraran su verdadera cara ante autoridades, fuerza pública y ciudadanía. Estos pudieron ver que las personas, que desde el campo defienden sus derechos, son esenciales para cualquier democracia, y más de ello, son personas que trabajan honestamente por su sustento. Pudieron ver que es mucho más lo que los une que lo que los diferencia.
El asesinato de más de 300 líderes sociales entre 2016 y 2018 planteó en el país la necesidad de frenar estos ataques. Con esto en mente nació “Somos Como Tú”. 5 comunidades del Magdalena Medio, alrededor de 12 organizaciones sociales, de acompañamiento internacional y una representación de las autoridades de la ciudad de Barrancabermeja se reunieron para pensar que podían hacer para cambiar esta realidad.
En este proceso, identificaron la estigmatización como uno de los mayores problemas que enfrentan las personas que defienden derechos humanos. Esta agresión, es el primer paso que abre la puerta para que se cometan los demás ataques, incluso llegando al asesinato. En el momento que se tilda públicamente a una o un líder social como “guerrillero”, “criminal” o “violento”, se pone en entredicho la legitimidad de su defensa, se está desconociendo su liderazgo, su valor para la sociedad y la comunidad, y en algunos casos, se llega incluso a desconocer su humanidad, convirtiéndolo en blanco de ataques sin consecuencias.
La Campaña:
Tras identificar el problema central que debía ser enfrentado a través de la campaña, se propuso cambiar la indiferencia del citadino por la empatía, su desconocimiento, por la sensibilización y la distancia, por la unión.
De aquí surgieron las actividades principales y el mensaje que sería el eje central de la campaña:
"Trabajadores, honestos, solidarios. Somos defensores de Derechos Humanos. Somos Como Tú."
Desayuno con Prensa:
El lanzamiento de la campaña se realizó en un desayuno con la prensa en donde los defensores y líderes pidieron a los medios masivos de comunicación, con frecuencia replicadores de discursos estigmatizantes, cambiar la forma como los perciben, así como difundir y cubrir las actividades claves de la campaña.
Entrega de Mercados
Las comunidades armaron anchetas con los productos que cultivan y a manera de mercados simbólicos los entregaron a las autoridades y fuerza pública. Casi una veintena de policías liderados por el comandante de la Policía del Magdalena Medio, varios capitanes del Batallón Nueva Granada del Ejército acompañados por alrededor de 15 de sus hombres, el Director de la Fiscalía Regional y el Director de la Procuraduría Provincial, recibieron de primera mano los frutos de la labor que estos campesinos defensores de derechos humanos realizan en sus territorios. Al final, esta vocación, es la esencia de su lucha. Esta misma actividad se replicó en el municipio de San Pablo con la Policía y miembros de la alcaldía, por otro lado también se hizo entrega al Secretario de Gobierno de Puerto Wilches. (Conozca más acá)
Mercado Campesino:
Guiados por la misma intención, este mensaje se trasladó a la ciudadanía de Barrancabermeja, en especial a la de su sector nororiental. Acá, la mayoría de personas son indiferentes ante estas luchas por derechos que al final repercuten también en la ciudadanía. Las y los defensores, más allá de la tierra, también priorizan un medio ambiente sano, mejores oportunidades para la juventud, el agua, la agricultura y luchan por una vida digna que favorece a todos.