top of page

Noticias

  • YouTube - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • SoundCloud - círculo blanco

LLAMADO URGENTE

Llamado urgente por la protección de la vida y la integridad de las comunidades y pueblos indígenas de los municipios de San Miguel, Valle del Guamuez del departamento de Putumayo y municipio de Ipiales, del departamento de Nariño


Pensamiento y Acción Social-PAS y la Red Latinoamericana de Seguridad Comunitaria (RLSC) manifiestan, ante la opinión pública, la preocupación por los audios que están circulando por diferentes medios y redes de comunicación del departamento de Putumayo, en los cuales, presuntos miembros del denominado Frente Carolina Ramírez establecen medidas de control y restricciones a la libre circulación para los pobladores de esta región.


En estos audios, se presiona también a los pobladores para que ejerzan la ocupación de terrenos sin habitar, lo que puede configurarse como un mecanismo de despojo para pueblos indígenas que han ocupado ancestralmente el territorio con prácticas de conservación que pasan por el establecimiento de territorios sagrados.


Las presiones ejercidas por este grupo constituyen una amenaza contra la vida, la integridad y la salvaguarda de pueblos que han sido amparados por diferentes sentencias de la Corte Constitucional por el riesgo de desaparecer, como estableció, entre otros, el auto 004 de 2009. La comunicación que se denuncia se suma a la Alerta Temprana Estructural 001 de 2025 en la que se menciona al municipio de San Miguel como parte de los municipios en riesgo por la expansión de facciones disidentes del Estado Mayor Central, así como a la denuncia realizada por estas organizaciones en el año 2024.


Solicitamos de manera urgente:

Al Estado Colombiano, asegurar la protección a las comunidades indígenas, especialmente a las y los defensores territoriales ambientales, ubicados en los municipios de Valle del Guamuez y San Miguel del departamento de Putumayo.


A la Fiscalía General de la Nación, investigar sobre la veracidad de estos audios y adelantar las acciones necesarias para capturar a los responsables materiales e intelectuales.


A la Defensoría del Pueblo y las Personerías municipal y departamental, verificar desde sus propias competencias y atender la situación de riesgo que se están presentando en las diferentes comunidades indígenas en el departamento de Putumayo.


Al Consejero Comisionado de Paz, incluir en la agenda de diálogo con estructuras armadas relacionadas con el conflicto armado en Putumayo y Nariño, parar las acciones violentas contra la población civil y especialmente contra las personas defensoras étnico territoriales.


A la comunidad internacional y a las organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos, rodear y respaldar a las comunidades y personas que realizan la labor de defensa en estos territorios.


Co-Firmantes,


Red Latinoamericana de Seguridad Comunitaria:

● - Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ProDESC) -México.

● -Comité de Derechos Humanos Fray Pedro Lorenzo de la Nada A.C.- México.



Descargue el comunicado completo:


 
 
 
bottom of page