COMUNICADO PÚBLICO
- Pensamiento y Acción Social
- 5 jun
- 2 Min. de lectura
Llamamiento urgente por la protección de la Vida y la integridad del defensor étnico-territorial Eliecer Mancilla del Consejo Comunitario Río Sanquianga y Consultivo de Alto Nivel del departamento de Nariño para las comunidades negras
Pensamiento y Acción Social –PAS– alerta y denuncia sobre el atentado contra la vida e integridad del Defensor ético territorial Eliecer Mancilla y su familia. El pasado 25 de mayo, cerca de las 4:30 a.m., individuos desconocidos dispararon contra la casa del defensor, situada en el Consejo Comunitario del Río Sanquianga, en el municipio de Olaya Herrera, del Departamento de Nariño. Este ataque no solo va en contra de la vida, integridad y seguridad del defensor y su núcleo familiar, sin que también busca desestabilizar los procesos organizativos en la defensa de los derechos colectivos de las comunidades negras.
Eliecer Mancilla se ha distinguido por su liderazgo histórico en la protección de las comunidades negras del Pacífico nariñense, particularmente en el Consejo Comunitario Río Sanquianga, donde ejerce como representante del consejo menor mar como delegado al espacio de equipo mixto con Parque Naturales Nacionales-PNN Sanquianga y representante en el espacio Consultivo de Alto Nivel del departamento de Nariño.
Solicitamos urgentemente:
Al Estado Colombiano:
• Garantizar la protección integral del defensor étnico-territorial Eliecer Matilla, su núcleo familiar y las Comunidades afrodescendientes del Consejo Comunitario Río Sanquianga del municipio Olaya Herrera.
A la Fiscalía General de la Nación:
• Investigar de manera inmediata y efectiva el ataque en contra la vida y la integridad del defensor y su núcleo familiar, garantizando que se sancione a los responsables intelectuales y materiales.
• Dar cumplimiento a la Directiva Interna No. 08 de 2023, que establece lineamientos para la investigación y judicialización de delitos contra defensores de derechos humanos.
A la Comunidad Internacional y Organizaciones de Derechos Humanos:
• Visibilizar esta problemática y respaldar la labor defensa que realizan las y los defensores de derechos humanos rurales del Pacifico nariñense.
• Exigir al Estado colombiano el cumplimiento de sus obligaciones en materia de derechos humanos, protección integra y efectiva a las y los defensores de derechos humanos afrodescendientes
Descargue el comunicado completo:
Comments