top of page

Noticias

  • YouTube - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • SoundCloud - círculo blanco

Llamado urgente por la protección de la vida y la integridad de las comunidades afrodescendientes del Pacífico nariñense

Pensamiento y Acción Social - PAS lamenta y rechaza el asesinato del defensor de derechos humanos del municipio de El Charco, Luis Fernando Sánchez, por un ataque de la Armada Nacional el pasado lunes 8 de septiembre en horas de la mañana, en el que también resulta herido y posteriormente fallece el escolta del esquema de seguridad de la alcaldesa del municipio de Mosquera (Nariño), Karen Lizeth Pineda Pineda. Aunque los hechos aún son materia de investigación, PAS condena este ataque y alerta sobre el riesgo de esta práctica de control sobre la población, comprendiendo que el río es la principal vía de transporte para las comunidades rurales de esta región.


Luis Fernando Sánchez, prestaba sus servicios como asesor de la alcaldesa Karen Lizeth Pineda Pineda, y era recordado por su participación en diferentes reuniones con la Asociación de Consejos Comunitarios y Organización Étnico Territorial de Nariño - ASOCOETNAR.


Esta situación, se genera en medio de una serie de incidentes de seguridad en la zona asociados a la presencia de diferentes grupos armados, que ponen en riesgo a las comunidades de los municipios de Olaya Herrera, Mosquera, La Tola y Magui Payán, del departamento de Nariño, y especialmente a las personas defensoras étnico territoriales de los Consejos Comunitarios del Río Sanquianga, Consejo Comunitario Odemap Mosquera Norte y Consejo Comunitario Odemap Mosquera Sur.


En las últimas semanas, miembros de grupos disidentes de las FARC como la denominada Nueva Marquetalia, vienen ejerciendo presión sobre las comunidades, instando a las personas a medidas de confinamiento y a prohibiciones para sus actividades de sustento relacionadas con la pesca y el acceso a las costas. Asimismo, los actores armados imponen trabajos a las comunidades y, ante aquellos defensores étnico territoriales que se han opuesto a la entrada de estos grupos a sus comunidades han recaído los señalamientos y las amenazas.


Solicitamos urgentemente:


Al Estado Colombiano: Garantizar la protección integral de las comunidades afrodescendientes de los Consejos Comunitarios de la región del Pacífico nariñense.


Al la Consejería Comisionada de Paz: Exigir al grupo armado Nueva Marquetalia y demás grupos que hacen presencia en el territorio, en el marco de los diálogos y comunicaciones que adelantan, el respeto por la vida y la integridad de las y los defensores étnico territoriales de los Consejos Comunitarios del Pacífico nariñense.


A la Fiscalía General de la Nación y a la Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa: Investigar de manera inmediata y efectiva los hechos ocurridos y denunciados en este comunicado, garantizando que se sancione a los responsables intelectuales y materiales del crimen.


A la Comunidad Internacional y Organizaciones de Derechos Humanos reiteramos el llamado a:


  • Visibilizar esta problemática y respaldar la labor que realizan las y los defensores de derechos humanos rurales del Pacífico nariñense.

  • Exigir al Estado colombiano el cumplimiento de sus obligaciones en materia de derechos humanos, así como la protección íntegra y efectiva a las y los defensores de derechos humanos afrodescendientes.


Descargue el comunicado completo:



 
 
 

Comentarios


bottom of page