Por encima de todo defendemos la vida. Nos movilizamos para fortalecer la autonomía y el territorio.
- Pensamiento y Acción Social
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Debido a los últimos hechos, las 22 autoridades y los Thu’thesa We’sx de ÇXHAB WALA KIWE-ACIN, reafirmamos defender el territorio y salvaguardar la vida. Las acciones de los últimos 15 días ocurridas en los municipios de Corinto, Caloto, Santander de Quilichao, Toribío, Jambaló, Miranda y Suárez, han generado una fuerte desarmonía que exige la articulación de todos nuestros esfuerzos para superar la emergencia humanitaria.
Repudiamos los graves hechos del día 15 de octubre, cuando dos niñas fueron arrebatadas de una misión humanitaria de autoridades ancestrales, Kiwe Thegnas y, en presencia de su madre. Acción realizada por el grupo armado, frente Jaime Martínez en el corregimiento de Timba, Valle del Cauca. Por lo anterior, exigimos su liberación inmediata respetando su integridad física.
Este no es un hecho aislado: cientos de nuestros hijos e hijas han sido arrebatadas de sus hogares, de sus escuelas, de sus comunidades. En ocasiones han sido asesinados. Nuestro pueblo está cansado del silencio, de la indiferencia, del miedo que se siembra en los caminos, en las montañas y en los corazones.
No vamos a acostumbrarnos a que nuestros hijos e hijas sean usados en una guerra que sólo alimenta los bolsillos de unos pocos. Son la semilla de nuestro pueblo y nuestra lucha y vamos a cuidarla de manera decidida.
Hoy clamamos desde el corazón del territorio ÇXHAB WALA KIWE-ACIN y le hablamos a Colombia y el mundo:
Llamamos con urgencia al mundo a rodear nuestros esfuerzos por defender estas dos niñas, ellas representan la pervivencia de nuestro pueblo, el deber de defender la vida y el territorio. Requerimos salvaguardar su integridad y estamos dispuestos a dinamizar todos los canales de diálogo humanitario. Es urgente que los organismos defensores de derechos humanos como la ONU, el Ministerio Público, el ICBF, la MAPP/OEA, el CICR y las Iglesias, rodeen de manera pertinente estas y las próximas acciones.
No podemos seguir acostumbrándonos a que nuestros niños y niñas desaparezcan en manos de la violencia. No podemos callar mientras su inocencia se apaga entre fusiles.
Exigimos respeto por la vida, por la niñez, por la guardia indígena, las autoridades y los pueblos que todavía sueñan con la paz.
Ninguna causa justifica arrancarles la infancia.
¡Devuélvanlas vivas!
¡No más reclutamiento!
¡Que la vida sea sagrada en todos los rincones de Colombia y el mundo!
Llamamos al Estado colombiano, a los medios de comunicación, a la sociedad entera a sensibilizarse, a actuar y a proteger la vida.
Desde el Cauca hasta Gaza, resistencia a la guerra en masa.
Descargue el comunicado completo:
Comentarios